Bio – CV

Desde muy joven siento un profundo interés por los idiomas y la mediación intercultural. Por ello decido cursar la licenciatura en Traducción e Interpretación, que realizo en la Universitat Jaume I de Castellón y donde me especializo en traducción audiovisual. Antes y durante mis estudios, realizo diversas estancias en el extranjero, concretamente en Exeter (Reino Unido) en 2000, París en el verano de 2003 y Grenoble (Francia) durante el primer semestre de 2005 a través del programa europeo Erasmus.

En 2005 me traslado a Barcelona para realizar unas prácticas de traducción audiovisual en el extinto estudio QT Lever. Decido quedarme en la capital catalana y durante los siguientes 10 años desarrollo desde allí mi carrera de traductor audiovisual, trabajando para estudios de Barcelona, Madrid y País Vasco en proyectos de doblaje y voice-over y para centros culturales y festivales de cine, como el de San Sebastián, en proyectos de subtitulado. En paralelo adquiero experiencia en los campos de la traducción publicitaria y la traducción técnica.

En 2015, tras un accidente de tráfico, decido explorar el continente americano durante un año, proyecto que se traduce en un libro, publicado en 2018 en España, donde relato la experiencia desde una perspectiva social y crítica.

En efecto, el compromiso hacia temas sociales es una constante en mi vida. Por ello, tras volver a Europa en 2016, trabajo como voluntario con una organización noruega en varios campos de refugiados en Atenas (Grecia) y colaboro como intérprete voluntario FR<>EN en diversas organizaciones de España y Alemania.

En la actualidad estoy registrado como traductor por cuenta propia y trabajo para entidades relacionadas con la traducción audiovisual. Mi implicación hacia este campo siempre ha sido completa. Muestra de ello es que soy socio profesional de ATRAE, la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España.

logo_atrae_socio_profesional


CV

Apellidos: Vera Conesa

Nombre: Juan

Fecha y lugar de nacimiento: 1981, Cartagena (España)

FORMACIÓN

  • Licenciatura en Traducción e interpretación (EN, FR, CAT > ES). 2001 – 2006: Universitat Jaume I (Castellón). Especialidad en Traducción Audiovisual.
  • Beca Erasmus en Université Stendhal – Grenoble III, Francia. Enero a junio de 2005.
  • Cursos relevantes:
    • Democratic Development, Stanford University (California), online. 2013.
    • Certificate of Proficiency in English, C2. University of Cambridge. 2013.
    • Corrección y Estilo en Español, U. Autónoma de Barcelona. 2014.
    • CELTA Certificate, University of Cambridge. 2014.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Enero 2006 – actualidad: traductor audiovisual freelance (EN, FR, CAT, DE > ES).
    • Doblaje: Traducción y ajuste de guiones de largometrajes, series y documentales. Traducción sin guion (de pantalla). Colaboración habitual con estudios de doblaje: Deluxe Spain, Iyuno-SDI, International Sound Studio, entre otros.
    • Subtitulado: traducción y pautado. Colaborador en Pixelogic Media, Charada, 36 caracteres, entre otros. Traducción, pautado y sincronización de subtítulos en vivo para In-Edit Barcelona, Festival de San Sebastián y Festival de Gijón, entre otros.
    • Plataformas relevantes: Netflix, HBO, Amazon Prime, Apple TV+, Disney+, BBC, Hulu, National Geographic Channel, entre otras.
    • Centros culturales como Guggenheim Bilbao y La Casa Encendida en Madrid.
  • Colaboración de traducciones con empresas líderes en varios sectores:
    • Técnica: AENOR (Madrid), Enerdata (Madrid), CT Ingenieros (Cartagena, ES).
    • Publicidad y localización: Draft FCB, HC-BCN (ambas en Barcelona).
    • Localización web: Where & What (Barcelona).
    • Periodística: Express News UK (Londres).

 

TRABAJO VOLUNTARIO

  • Octubre 2016 – Febrero 2017: Voluntario en Cruz Roja Cartagena, equipo de asistencia nocturna a personas sin hogar.
  • Mayo 2016 – Julio 2016: A Drop in the Ocean, ONG noruega. Campos de refugiados de Pireo y Skaramagas en Atenas, Grecia.

PUBLICACIONES

  • Surcar el Oeste, Ed. Cavalo Morto (Spain), 2018. Relato sobre mi experiencia recorriendo América durante un año desde una perspectiva crítica, histórica y social.

IDIOMAS

  • Español: Nativo
  • Inglés: Excelente (C2)
  • Francés: Excelente (C1)
  • Catalán: Excelente (C1)
  • Alemán: Alto (B2)
  • Árabe: Básico (A2)